Sentencian a tres años de prisión a bloguero Godoy
sábado, 6 de noviembre de 2010
Sentencian a tres años de prisión a bloguero Godoy
CRÍTICA
El artículo publicado el sábado 30 de octubre en el Diario 16 por el periodista Eloy Jauregui, muestra un mosaico de sentimientos que se siente por las noticias, por ejemplo se utiliza las palabras como: me llega, me conmueve, me friega, me indigna, me arrebata, me entusiasma por sucesos que al igual que mucha gente le produce lo mismo. Como se sabe Eloy es un hombre que no se guarda nada, en su manera de escribir guarda cierta picardía que lo sella lo que plasma en sus escritos. Por ejemplo comparto la alegría que el escritor Mario Vargas Llosa haya ganado el premio nobel de literatura y también me friega el descuido de la justicia por el caso el del estilista Carlos Cacho que hace dos semanas atropelló a un transeúnte.
Artículo Diario 16:http://www.facebook.com/notes/diario16/columna-de-opinion-eloy-jauregui/169560979736603
CUENTO

El cocinero Jorge Ramirez sabe de olores, aromas de todas las frutas y vegetales que pueden existir. Sabe tanto de ellos que decide que ingrediente combinará perfectamente para crear sus tan deliciosos platos. Toda la ciudad lo conoce porque de sus manos salen maravillas que deleitan los estomagos de cualquier comensal.
Ramirez no estudió en ninguna escuela, el talento le vino desde que nació y gracias a su abuela aprendió a conocer los misterios del arte culinario. Hoy en día miles de limeños acuden a los diez restaurantes que lleva el nombre de ella"La abuela Petita".
RELATO

Vine a Pampacruz porque me dijeron que acá vivía un hermano que nunca conocí pero sopechaba de su existencia, un tal Moisés Castillo. Y yo prometí que vendría a verlo en cuanto mi padre muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría, pues él estaba por morirse y yo con la emoción de saber la existencia de este ser que se mantuvo oculto por años porque por circunstancias de la vida mi madre decidió darle en adopción apenas nació. "Estoy seguro que le dará gusto de conocerte, se parece mucho a ti". No pude hacer otra cosa que decirle que sí lo haría y le juré besándole sus frias manos que lo iba a querer tanto como a él.
viernes, 5 de noviembre de 2010
RELATO

La noche en que lo iban a matar, Angel Arroyo fue al encuentro en un kilómetro desconocido de Punta Hermosa con Diógenes Alva, un traficante de tierras. Había soñado un dia antes que caminaba s0bre un arenal donde caía una lluvia de piedras. Se sentó en una barca perdida y polvorienta y se quedó dormido por un instante sentía pequeños golpes en su angelical rostro, pero al despertar se vio salpicado de cagada de pájaros. "Siempre soñaba con que lo iban a matar" me dijo Ada Sanchez, su madre, evocando 27 años después los pormenores de aquel martes fatídico.
REFLEXIONES

1) El reportero debe saber y sentir los problemas de la gente para poder escribir y compartir la información con los demás.
2) La globalización puede ser un fenómeno de integración o desintegración, esto se da de acuerdo al lugar.
3)La prensa puede tener influencia en la situación política pero esto depende de la sociedad. La palabra ya no tiene el peso de antes.
4) El periodista de hoy vive entre dos fuerzas la del poder y la de su jefe que lo presiona continuamente, si no tiene valor termina en la calle.
5) Como periodista debemos tener responsabilidad no solo profesional sino en sentido ciudadano ¿ Es esto bueno para mi ciudad, para mi nación o para mi patria?
miércoles, 3 de noviembre de 2010
RELATO

La primera vez que vi al nobel de literatura Mario Vargas Llosa. Mi madre me llevó a verlo. Ella nunca había leído un libro del importante escritor, pero sí sabía quien era él. Una mañana nos arrastró a mis hermanos y a mi a ver a MVLL a la Biblioteca Nacional donde iba ser homenajeado por el presidente de la República, Alan García. Cuando nos sentamos cerca del estrado vimos como el notable escritor era preso de un paro cardiaco. Estaba terriblemente rojo, sudaba frio, y daba unos gritos desgarradores. MVLL se veía inmóvil y sin edad;estaba muerto, era evidente, aunque era inmortal.